CAMOTE DESHIDRATADO



País a exportar: Estados unidos País al que se exportaría el producto:
Hemos elegido exportarlo a Estados Unidos, primeramente como lo señala la empresa en Estados Unidos el producto en los últimos años ha arrojado una gran demanda debido a la variedad de presentaciones con las que cuenta el producto, por otra parte la facilidad con la que se puede hacer negocio en ese país hace que haya una mayor fluidez del camote al mercado norteamericano.
Así mismo en Estados Unidos ha crecido la tendencia del consumo de alimentos orgánicos los cuales desarrollen bienestar en la salud y sin lugar a dudas el camote es uno de ellos lo cual favorece la demanda de dicho producto.

EXPORTACIÓN:
Aunque el Perú es el principal en el continente Americano en la producción de camote, hemos decidido el importar el producto del mercado mexicano debido a la variedad de tipos camotes para el consumo.
El camote es muy popular en Perú y en muchos platos típicos y forma parte indispensable de la gastronomía peruana. Se prepara en forma de fritura y cocida. El camote destaca como acompañamiento del cebiche, los chicharrones, mayormente frito, y también su inclusión en la pachamanca. En el caso del cebiche, se sirve hervido y pelado, mezclado con los mariscos o a un lado como acompañamiento para con su sabor dulce aliviar un poco la sensación del picante. Es por ello que aunque cuenta con una variedad extensa de camotes en su país, también requiere de variedades de otros países para la elaboración de sus platillos.
Por otra parte, la alianza del pacifico y el acuerdo de integración comercial, los dos suscritos con México, facilitan las transacciones comerciales de dichos países
PAIS DEL QUE SE IMPORTARÁ EL PRODUCTO
DOCUMENTOS QUE EXIGE LA ADUANA:
-
Factura comercial copia Sunat
-
BL (exportación para usa)
-
Certificaciones fitosanitarias
-
Certificado de origen (No es necesario porque existe un tratado de TLC que permite el ingreso del producto).